
as aguas residuales tratadas y no tratadas son una fuente significativa de contaminación en los ríos. Las plantas de tratamiento de aguas residuales, en algunos casos, no logran eliminar todos los contaminantes, lo que puede resultar en la liberación de patógenos y sustancias nocivas en el río.

La agricultura intensiva contribuye a la contaminación de los ríos mediante el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas. Cuando estos productos químicos son arrastrados por las lluvias, terminan en los ríos, provocando la contaminación del agua y la muerte de organismos acuáticos.

Este fenómeno, conocido como eutrofización, puede resultar en una disminución significativa en la diversidad biológica y en la capacidad del agua para sostener vida.

La contaminación de los ríos tiene repercusiones directas y indirectas en la salud humana y en el medio ambiente.

La exposición al agua contaminada puede dar lugar a una serie de problemas de salud. Las personas que consumen agua de ríos contaminados corren el riesgo de desarrollar enfermedades gastrointestinales, infecciones y, en casos graves, enfermedades crónicas.

|
El río Guadalquivir ¡Ay, amor El río Guadalquivir ¡Ay, amor Para los barcos de vela, ¡Ay, amor |
Guadalquivir, alta torre ¡Ay, amor ¡Quién dirá que el agua lleva ¡Ay, amor Lleva azahar, lleva olivas, ¡Ay, amor |
